La información geográfica representa los yacimientos minerales en el estado de Yucatán
Resumen de la capa
presencia de fenómenos geomorfohidrológicos (ciclones, huracanes, inundaciones, heladas, sequías, granizadas, y otros)..
La información geográfica representa los proyectos de aprovechamiento de rocas dimensionables en el estado de Yucatán
El mapa representa una actualización de ocho clases de tipos de coberturas de vegetación y uso del suelo, obtenidos a partir de la aplicación del método interdependiente, basado en el mapa de uso del suelo y vegetación de la zona costera asociada a los manglares de la Región Península de Yucatán (Campeche, Yucatán y Quintana Roo) de 2015. Se utilizaron en total 19 imágenes satelitales Sentinel-2.
La cartografía representa 16 categorías de coberturas presentes en el estado de Yucatán, se obtuvo a partir de la compilación y procesamiento de las capas: "Uso del suelo y vegetación, escala 1:250,000, serie I (continuo nacional)" de INEGI y el ‘Mapa de uso del suelo y vegetación de la zona costera asociada a los manglares, Región Península de Yucatán (1981).' de CONABIO
La cartografía representa 16 categorías de coberturas presentes en el estado de Yucatán, se obtuvo a partir de la compilación y procesamiento de las capas: "Uso del suelo y vegetación, escala 1:250,000, serie V (continuo nacional)" de INEGI y "Mapa de uso del suelo y vegetación de la zona costera asociada a los manglares (2010), Región Península de Yucatán" de CONABIO
La cartografía representa 16 categorías de coberturas presentes en el estado de Yucatán, se obtuvo a partir de la compilación y procesamiento de las capas: "Uso del suelo y vegetación, escala 1:250,000, serie III (continuo nacional)" de INEGI y el ‘Mapa de uso del suelo y vegetación de la zona costera asociada a los manglares, Región Península de Yucatán (2005).' de CONABIO
La cartografía representa 16 categorías de coberturas presentes en el estado de Yucatán, se obtuvo a partir de la compilación y procesamiento de las capas: "Uso del suelo y vegetación, escala 1:250,000, serie VI (continuo nacional)" de INEGI y 'Mapa de uso del suelo y vegetación de la zona costera asociada a los manglares, Región Península de Yucatán (2015)' de CONABIO
Se muestra la calidad del agua superficial en el periodo 2012-2019, presentando la Mediana de los valores en cada sitio de la Red Nacional de Medición de Calidad del Agua, en cuerpos de agua lóticos (ríos y arroyos), lénticos (presas, lagos y lagunas), y costeros, con base en los Indicadores de Calidad del Agua, Demanda Bioquímica de Oxígeno, Demanda Química de Oxígeno, Sólidos Suspendidos Totales, Coliformes Fecales, Escherichia coli, Enterococos Fecales, Toxicidad, y Porcentaje de Saturación de Oxígeno Disuelto, para apoyar la toma de decisiones para la conservación y el mejoramiento del recurso.